martes, 25 de marzo de 2025

¡ FELIZ DÍA DE LA ENCARNACIÓN FAMILIAS!

 


Queridas familias:


25 de marzo, día de la Encarnación, es un día como otro cualquiera... puede ser, pero... hoy especialmente le pedimos a 

Nuestra Señora de la Encarnación

por todas las familias y peques que este curso están en esta escuelita que lleva su nombre, que interceda por nosotros y nos cuide siempre.

¡Feliz día de Nuestra Señora de la Encarnación!

miércoles, 12 de marzo de 2025

ADMISIÓN 2025-2026

 



PROCESO DE ADMISIÓN 2025-2026

Toda la información sobre el proceso de admisión se podrá consultar en la página de admisión de la Comunidad de Madrid:

Poniendo en el buscador:







Información para las familias en el proceso ordinario. CURSO 2025-2026





a) La normativa reguladora del proceso de admisión de alumnos: orden de admisión y la presente Resolución por la que se dictan instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos de primer ciclo de Educación Infantil.



    b) El número de plazas vacantes para cada uno de los centros que integran el SAE desglosadas por los cursos autorizados en cada centro para el siguiente curso escolar, con indicación de las reservadas para alumnos con necesidades educativas especiales y, en su caso, de las reservadas para los supuestos contemplados en el artículo 6.2 de la Orden 123/2015, que se obtiene a través de la aplicación Raíces.

Plazas vacantes en CEI. NTRA. SRA. ENCARNACIÓN para el curso 2025-2026




Para ver las plazas vacantes, de los diferentes Centros del SAE de CarabanchelPINCHAD AQUÍ



    c) Fechas y plazos del proceso de admisión:



    - d) NOTA INFORMATIVA:

        - Con una sola solicitud se pueden solicitar hasta 11 centros incluidos en un mismo SAE.

        - Se informa de que la renuncia a la plaza adjudicada, si se diera el caso, supone la renuncia al resto de centros señalados en la solicitud ya que la obtención de plaza en cualquiera de los centros solicitados conlleva la no permanencia del alumno en las listas de no admitidos de los otros centros del Servicio de Apoyo a la Escolarización señalados en la solicitud. 



  - e) La sede de los Servicios de Apoyo a la Escolarización, la sede del Servicio de Inspección Educativa de la Dirección del Área Territorial correspondiente y la sede del Equipo de Atención Temprana.



    f) Los criterios del apartado cuarto del baremo, así como la documentación requerida para su justificación.(para este curso 2025-2026)




    g) Relación de los centros que forman parte del mismo Servicio de Apoyo a la Escolarización.

Para este curso en el proceso de admisión 2025/2026- h) La hoja informativa elaborada por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, en materia de admisión de alumnos de primer ciclo de Educación Infantil.

 

Para su consulta pincha AQUÍ

 


-i) Información sobre el periodo extraordinario de admisión.


Las solicitudes para participar en el proceso extraordinario se incorporarán a través de la aplicación Raíces en la lista de no admitidos siguiendo el orden de presentación telemática o de entrega en el centro. En este proceso extraordinario no se aplica el baremo de admisión.

La matriculación de alumnos tanto de la lista de espera del proceso ordinario como del extraordinario finalizará el día antes del inicio del plazo de presentación de solicitudes para curso 2026/2027, siempre que dicha matriculación no afecte al número de plazas vacantes convocadas. 



lunes, 27 de enero de 2025

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS. CURSO 2025-2026

 

PUERTAS ABIERTAS

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS.
CURSO 2025-2026

-




¡PARA CONOCERNOS MÁS!

¡PARA HACERNOS TODAS LAS PREGUNTAS QUE QUIERAS O NECESITES!

¡TE ESPERAMOS!


Horario de mañana a las 10:00h:

26 de febrero y 5 de marzo.

Horario de tarde a las 16:30 h:

3, 5 y 6 de marzo.


 ACCEDE AQUÍ PARA RELLENAR EL FORMULARIO DE GOOGLE E INSCRÍBETE.

AFORO LIMITADO

martes, 21 de enero de 2025

ESCUELITA DE FAMILIAS: Momento de elegir... "COLE DE MAYORES". 15.1.25

 


    Esta ocasión en la "Escuelita de familias" hemos tenido la oportunidad de poder dialogar sobre LA FUTURA ELECCIÓN DEL COLE DE MAYORES" de vuestros pequeños, muchas familias os encontráis en ese momento delicado, y quisimos dar la oportunidad de compartir aspectos importantes a la hora de que se tome esa decisión.








¡¡Muchas gracias familias por la colaboración que tenéis siempre en este espacio que tanto cuidamos y que tanto nos importa!!
¡¡Gracias!!







jueves, 21 de noviembre de 2024

Derechos del niño/a. 20 noviembre de 2024

    

    
    En la escuela... es un no parar de hacer cosas, es verdad que el Blog lo tenemos un poco más abandonado, por la utilización de la aplicación del Class Dojo para que cada familia vea lo que se hace en la clase de su hijo, pero no vamos a quitar la oportunidad de que esto se quede aquí para siempre y para las personas que quieran echar un ojo al Blog para ver lo que hacemos con nuestros pequeños por aquí.

¡Así que vamos al LÍO!

    Los derechos de los niños/as fueron redactados en 1959 y constituyen una serie de normas que intentan proteger las necesidades de los más pequeños/as.

    Este conjunto de normas destacan la importancia de trabajar el bienestar y el desarrollo de la infancia por ser el colectivo más vulnerable de nuestra sociedad, un colectivo que tenemos que proteger de una manera especial.

    Lamentablemente estos derechos no siempre se cumplen y por eso no podemos olvidar que todos tenemos una responsabilidad, no solo para proteger a nuestro hijos/as sino para garantizar los derechos de todos los niños/as independientemente de la parte del mundo en el hayan nacido.

    No todos los niños/as tienen los privilegios que tienen nuestros niños/as y deberíamos luchar para que al menos si todos tengan los mismos derechos.

    Desde aquí os hemos querido hacer partícipes a las familias de los DERECHOS DEL NIÑO/A y de la importancia y os hemos pedido colaboración, para que con vuestros hijos decoraréis un globo para decorar la escuela TODOS JUNTOS.


¡ASÍ HEMOS TRABAJADO EN LAS CLASES Y ASÍ HA QUEDADO!




NIVEL 1-2 AÑOS









NIVEL 2-3 AÑOS









Curso tras curso es importante que desde bien pequeñitos trabajen los Derechos del Niño/a y por eso lo hacemos. 

¡MUCHAS GRACIAS FAMILIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!